Fresas en Gran VíaPara Alida.
I
Hoy pienso en ti, amiga. Recuerdo como me contaste que tu afición al inglés empezó con aquel programa llamado “La Guagua”, que se vio sólo un verano; pero que nunca has dejado de recordar. Contabas entre risas como te dejó electrizada aquel mundo de oropeles de Flahdance, donde una muchacha podía dejar la soldadura y ser una gran bailarina. Y luego tus libretas llenas de canciones de Bon Jovi y tu pelo largo y anchas ropas.
Yo me reía y te contaba, aquella noche esperando la 195 hace ya diez años, de como empecé desde niño a querer aprender la lengua de “los malos”.
De como una noche de 1986, con un yeso en un pie y harto de leer a Dostoyevski durante toda una madrugada; dando vueltas y vueltas al sintonizador de mi VEF 206, encontré Radio Martí y su reposición de Onda Joven…

Ahí estaba de nuevo aquel Salvador de Para Bailar poniendo toda aquella música. Todavía me suena aquella mezcla de interferencias y acordes de guitarras que muchos años después me hizo recuperar aquel video de Fleetwood Mac que habían puesto en “La Guagua”
1 comment:
Es una pena, pero así es el capitalismo no permite conservar las tradiciones de una ciudad si el mercado de valores presiona y presiona. Deberíamos pensar que muchas almas andan vagando, perdidas entre no recuerdos perennes, en el paso de los días perdemos el rumbo, y también las señas del tiempo...
Post a Comment